Cotizar Archivos CAD Catálogo

Infografía interactiva

Cómo seleccionar la mirilla correcta

8 preguntas esenciales que debes hacer

Ver infografía

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los tres tipos de mirilla?

Los tres tipos principales de mirillas son la mirilla tubular, que consiste en un tubo transparente insertado en un sistema de tuberías para la observación directa de fluidos; la mirilla réflex, que utiliza un efecto prismático donde el líquido crea una apariencia oscura contra el vidrio, ideal para aplicaciones de vapor; y la mirilla transparente, que consiste en ventanas de vidrio planas instaladas directamente en recipientes o tuberías para una visualización directa. Las mirillas o puertos transparentes suelen contar con iluminación, mecanismos de limpieza o cámaras para optimizar el proceso.

¿Cuál es la diferencia entre una mirilla y un indicador de flujo visual?

Una mirilla es una ventana o puerto instalado en recipientes o equipos que permite la observación visual de las condiciones internas, como los niveles de fluido o el estado del proceso. Un indicador de flujo visual se diferencia de otros porque está diseñado específicamente para monitorear el movimiento de fluidos en sistemas de tuberías y suele incorporar características adicionales como aletas, tubos de goteo o paletas giratorias para mejorar la visibilidad del flujo. Si bien ambos utilizan materiales transparentes para la observación, los indicadores de flujo visual están especializados para la monitorización dinámica del flujo en tuberías, en lugar de la observación estática de niveles o condiciones.

¿De qué está hecho el visor de vidrio?

Las mirillas suelen fabricarse con vidrio de borosilicato, vidrio sodocálcico o, para entornos más extremos con condiciones de temperatura y presión extremas, materiales de ingeniería como cuarzo fundido o cristal de zafiro. El vidrio de borosilicato ofrece una excelente resistencia al choque térmico y compatibilidad química para la mayoría de los procesos industriales. Las aplicaciones especializadas que requieren resistencia a productos químicos específicos o entornos hostiles pueden requerir mirillas que cumplan con especificaciones más estrictas, como METAGLAS®, que fusiona vidrio de borosilicato dentro de un anillo de metal en una construcción compuesta.

¿Dónde se debe instalar una mirilla?

Las mirillas deben instalarse en puntos de observación estratégicos donde la monitorización visual proporciona información valiosa para optimizar productos y procesos. En los recipientes, la posición de las mirillas ayuda a los operadores a observar niveles críticos de fluidos, separaciones de fases o estados de reacción. En los sistemas de tuberías, las mirillas pueden ayudar a verificar el flujo del suministro, monitorear la contaminación o detectar transiciones en el proceso. Siga siempre las especificaciones del fabricante respecto a los requisitos de par de apriete y considere los ciclos de temperatura para garantizar la fiabilidad a largo plazo.

¿Cuánta presión puede soportar una mirilla?

La capacidad de presión de las mirillas depende de varios factores, como el material del vidrio, el diámetro sin soporte y el espesor del vidrio. Por ejemplo, la capacidad de presión disminuye a medida que aumenta la temperatura y se amplía el área de visualización. Estos detalles suelen indicarse en la ficha técnica del producto. Mirillas METAGLAS®, incluyendo las de diseño de abrazaderas sanitarias como METACLAMP®, o los indicadores visuales de flujo en línea utilizados en aplicaciones de procesamiento, las unidades pueden soportar hasta 230 psig. Verifique siempre las curvas de presión-temperatura del fabricante para aplicaciones específicas e implemente los factores de seguridad adecuados para condiciones cíclicas o servicio crítico.

¿Cuál es la diferencia entre una mirilla y un indicador de nivel?

El término "mirilla" se refiere a ventanas de visualización transparentes en diversas aplicaciones de proceso, mientras que "mirilla de nivel" se refiere específicamente a indicadores de nivel en calderas y recipientes a presión. Las mirillas suelen tener diseños tubulares montados verticalmente con accesorios especializados para indicar niveles de fluido precisos. Funcionan en condiciones más reguladas, lo que a menudo exige el cumplimiento de los códigos de calderas y las normas de seguridad. Las mirillas satisfacen diversas necesidades de observación, además de la indicación de nivel, incluyendo la monitorización del caudal, la observación del color y la verificación de procesos en diversas industrias y tipos de equipos.

¿Para qué se utiliza la mirilla?

Las mirillas permiten la monitorización visual de los procesos industriales sin interrumpir el sistema y protegen la seguridad de los trabajadores. Permiten a los operadores verificar los niveles de fluidos, los patrones de flujo, los cambios de color, la eficacia de la mezcla y la separación de fases para el control de calidad y la resolución de problemas. En industrias reguladas, proporcionan evidencia documentada de las condiciones del proceso para el cumplimiento de los requisitos.

¿Cuáles son los problemas más comunes con los visores?

La corrosión química representa uno de los problemas más persistentes de las mirillas. El choque térmico puede acelerar la corrosión a medida que los fluidos del proceso erosionan gradualmente las superficies del vidrio. El erosionado reduce la claridad y compromete la integridad estructural de la mirilla. Incluso un ataque químico leve puede reducir significativamente la presión nominal y la vida útil. Los programas de mantenimiento proactivo deben incluir inspecciones periódicas para detectar opacidad, erosionado o picaduras. Las especificaciones de las mirillas deben considerar el entorno de servicio para seleccionar equipos con la clasificación adecuada para las condiciones de procesamiento.

¿De qué material está hecha la mirilla de la caldera?

Una mirilla de caldera es un componente tubular de vidrio que se utiliza en calderas, tanto en sistemas de calefacción comerciales como residenciales, para observar el nivel del agua. Permite a los operadores monitorear el nivel del agua con precisión, lo cual es fundamental para garantizar un funcionamiento seguro y prevenir explosiones en la caldera.

Las mirillas de calderas suelen estar diseñadas para ser duraderas y resistentes a daños. Por ejemplo, LJ Star ofrece mirillas fundidas que cumplen con la norma ASME, como la METAGLAS® Tipo 61, que ofrecen mayor durabilidad en comparación con las mirillas tubulares tradicionales. Estos diseños ayudan a reducir el riesgo de rotura y contaminación, especialmente en entornos sensibles como el procesamiento de alimentos y otras operaciones sanitarias.

¿Cuál es la diferencia entre una mirilla y un medidor de flotador?

Las mirillas permiten la observación visual directa de los niveles reales de fluido a través de un medio transparente, mientras que los medidores de flotador utilizan indicadores mecánicos basados ​​en la flotabilidad para mostrar los niveles indirectamente. Las mirillas requieren acceso directo a la línea de visión, a la vez que permiten observar las condiciones reales del proceso, como la turbulencia, el color y la claridad. Los medidores de flotador pueden transmitir lecturas de nivel a ubicaciones remotas y funcionar sin visibilidad directa del proceso. Cada uno se adapta a aplicaciones específicas según los requisitos de visibilidad, las consideraciones de mantenimiento y la compatibilidad del proceso.

¿Qué es una mirilla en las tuberías?

Una mirilla en tuberías es una ventana de visualización transparente que permite a los operadores monitorear visualmente el flujo, la claridad y el estado de líquidos o gases dentro de un sistema de procesamiento industrial. Una mirilla proporciona inspección en tiempo real sin necesidad de apagar el sistema. Las mirillas permiten monitorear fluidos y sus niveles en puntos críticos del sistema. Se utilizan ampliamente en industrias como la del petróleo y el gas, la química, la farmacéutica y la alimentaria debido a su papel crucial en la observación visual del proceso.

LJ Star
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.